Ya hace 15 dias saliamos del aeropuerto de Barcelona, y ahora desde Koh Tao, escribire mis ultimas palabras en tierras Tailandesas. Debajo de un ventilador y a 420C me despedire, ya que con el treje y maneje de 3 aviones, 1 barco, 4 tuc-tuc y de mas transportes no podre escribir. La vuelta sera dura, y creo que nuestro mayor aliado sera el cansancio acumulado.
Saludos desde Koh Tao, nos vemos en Barcelona.
jueves, 13 de agosto de 2009
lunes, 10 de agosto de 2009
Despues de tres dias...
Primeramente disculparme por no haber escrito durante estos dias, las condiciones y el lugar donde estabamos no me lo permitian. Voy a explicaros en tres trazos lo que hemos hecho durante estos dias.
06 - 08- 2009
"Masificacion turistica", contratamos una excursion en una agencia de viajes para que nos llevara a Chiang Rai ciudad fronteriza con Birmania, lugar donde se encuentra el triangulo del oro, un sitio cuyo nombre proviene de su relación con el Opio también conocido como Oro Negro por supuesto mucho antes que el petróleo ocupara su lugar. Otra de las bellezas naturales es el río Mekong, un recurso que es muy utilizado y que al mismo tiempo sirve de división entre Tailandia, Laos y Myanmar (Birmania). Paseo en barco y para otro sitio.
Visita a un poblado de las mujeres jirafa, parecia un zoo, con todos los respetos, pobres mujeres y ninas alli expuestas a la abalancha de fotografias de todos los turistas.
En fin, tres horas de viaje y volvimos a llegar a Chiang Mai, y nos recorrimos las calles del Bazar nocturno el mercado mas grande de Tailandia.
Esa iba a ser la ultima noche en Chiang Mai.
07-08-2009 - 08-08-2009
Prontito nos levantamos por que nos esperaban dos vuelos de avion, para dirigirnos al sur de Tailandia, exactamente a la isla de Koh Samui, el paraiso.
Haciendo escala en Bangkok llegamos a Koh Samui, aeropuerto hecho de canas de bambu, muy pequeno.
Mientras nos caia una tormenta, alquilamos un coche, y nos adentramos en la isla a buscar una cama ya que no teniamos y nos dijeron que estaba todo "full", por que al dia siguiente se celebraba la fiesta mas importante de Tailandia, que congregaba a millones de personas la Moon Party.
Preguntamos en 8 o 9 sitios y nada, hasta que finalmente encontramos un pequeno resort con piscina, bar, AC, y a 15 m de la playa. La sorpresa fue cuando nos dimos cuenta que no habia luz, si , asi como suena, de 7 a 10 de la noche cortaban el suministro en toda la isla diariamente excepto en los resorts de $$.
Una buena cena, un buen masaje y a dormir.
Nos espera relax durante los dos proximos dias. Siguente estacion, Koh tao donde previsiblemente acabaremos el viaje.
09-08-2009 - 10-08-2009
Madrugon para el puerto, y cogemos un catamaran que nos llevara a la isla de Koh tao en unas 2 horas, lugar virgen, comparable a Formentera para que os hagais una idea. Desde mi punto de vista unas de las mejores playas que mis ojos han podido ver.
A la llegada alquilamos 2 Quads para movernos por alli, ya que aun hay muchas carreteras sin asfaltar y en moto seria peligroso. Una vez mas odisea para encontrar hotel.
Pasamos la primera noche en un lugar muy dejado, sin luz por la noche un desastre.
Pero por la tarde volviendo de una playa vimos un resort que parecia que estaba bien y nos paramos a preguntar, y tenian habitacion, pero solo les quedaba la suite familiar libre, una pasada, por un precio de 25 euros por persona y noche. El apartamento esta en un acantilado todas las ventanas miran al mar, es un lugar de ensueno, algo que en Espana no estaria a nuestro alcance. Hay que ver las fotos para saber de que estoy hablando.
Aqui pasaremos nuestros ultimos dias antes de volver a Barcelona, de relax, y tranquilidad.
Un relajado Xavi.
06 - 08- 2009
"Masificacion turistica", contratamos una excursion en una agencia de viajes para que nos llevara a Chiang Rai ciudad fronteriza con Birmania, lugar donde se encuentra el triangulo del oro, un sitio cuyo nombre proviene de su relación con el Opio también conocido como Oro Negro por supuesto mucho antes que el petróleo ocupara su lugar. Otra de las bellezas naturales es el río Mekong, un recurso que es muy utilizado y que al mismo tiempo sirve de división entre Tailandia, Laos y Myanmar (Birmania). Paseo en barco y para otro sitio.
Visita a un poblado de las mujeres jirafa, parecia un zoo, con todos los respetos, pobres mujeres y ninas alli expuestas a la abalancha de fotografias de todos los turistas.
En fin, tres horas de viaje y volvimos a llegar a Chiang Mai, y nos recorrimos las calles del Bazar nocturno el mercado mas grande de Tailandia.
Esa iba a ser la ultima noche en Chiang Mai.
07-08-2009 - 08-08-2009
Prontito nos levantamos por que nos esperaban dos vuelos de avion, para dirigirnos al sur de Tailandia, exactamente a la isla de Koh Samui, el paraiso.
Haciendo escala en Bangkok llegamos a Koh Samui, aeropuerto hecho de canas de bambu, muy pequeno.
Mientras nos caia una tormenta, alquilamos un coche, y nos adentramos en la isla a buscar una cama ya que no teniamos y nos dijeron que estaba todo "full", por que al dia siguiente se celebraba la fiesta mas importante de Tailandia, que congregaba a millones de personas la Moon Party.
Preguntamos en 8 o 9 sitios y nada, hasta que finalmente encontramos un pequeno resort con piscina, bar, AC, y a 15 m de la playa. La sorpresa fue cuando nos dimos cuenta que no habia luz, si , asi como suena, de 7 a 10 de la noche cortaban el suministro en toda la isla diariamente excepto en los resorts de $$.
Una buena cena, un buen masaje y a dormir.
Nos espera relax durante los dos proximos dias. Siguente estacion, Koh tao donde previsiblemente acabaremos el viaje.
09-08-2009 - 10-08-2009
Madrugon para el puerto, y cogemos un catamaran que nos llevara a la isla de Koh tao en unas 2 horas, lugar virgen, comparable a Formentera para que os hagais una idea. Desde mi punto de vista unas de las mejores playas que mis ojos han podido ver.
A la llegada alquilamos 2 Quads para movernos por alli, ya que aun hay muchas carreteras sin asfaltar y en moto seria peligroso. Una vez mas odisea para encontrar hotel.
Pasamos la primera noche en un lugar muy dejado, sin luz por la noche un desastre.
Pero por la tarde volviendo de una playa vimos un resort que parecia que estaba bien y nos paramos a preguntar, y tenian habitacion, pero solo les quedaba la suite familiar libre, una pasada, por un precio de 25 euros por persona y noche. El apartamento esta en un acantilado todas las ventanas miran al mar, es un lugar de ensueno, algo que en Espana no estaria a nuestro alcance. Hay que ver las fotos para saber de que estoy hablando.
Aqui pasaremos nuestros ultimos dias antes de volver a Barcelona, de relax, y tranquilidad.
Un relajado Xavi.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Dos dias en la jungla.
Después de dos días sin escribir vuelvo a sumergiros en esta aventura.
Para aventura la de estos dos días. Nunca nos hubiéramos imaginado que la ruta que hemos hecho fuera tan salvaje y selvática. Os cuento, siguiendo las instrucciones del sherpa Joe Trek, salimos pronto de Chiag Mai junto con 4 catalanes mas que se apuntaron a la ruta. 2 horas de furgoneta tuc-tuc, parada en un mercado de pueblo para comprar las provisiones para estos dos días, 2 horas mas de furgoneta tuc-tuc, y llegada al poblado mas cercano que hay entrando en la jungla. Descargamos la furgona y empezamos el ascenso, treking durate unas 3 horas y media aproximadamente, penetrando por la jungla llena de cobras, osos, tigres, miles de mosquitos y todo tipo de aimales salvajes (no es broma), hasta llegar al poblado donde pasaríamos la noche. Poblado del cual, según os dijo el sherpa, es el mas indígena de la provincia de Chiang Mai. La experiencia de dormir en el suelo de una cabaña hecha de paja y canas de bambú personalmente no la olvidare, sinceramente no he escuchado tantos ruidos de animales en mi vida mientras dormía. En cuanto a la gente del poblado eran fantásticos, con nada y menos no os podéis imaginar lo felices que eran.
Por la mañana pronto, realizamos el tramo en elefante, cruzando ríos, barrancos, y de mas.
Y finalmente realizamos ya el descenso hasta la carretera mas cercana en una balsa hecha de troncos de bambú. Ellos le llaman, "bambú rafting". Cuando escucháis la palabra rafting, la primera imagen que tenéis es de un rio bravo, pues si, imaginaos el panorama descendiendo con un punado de canas de bambú por un rio bravo, tremendo.
Después de 2 horas de descenso lleno de peripecias por el rió, llegamos a la carretera, comemos y volvemos dirección Chiag Mai, para buscar un hotel y pasar la noche.
Y desde dicho hotel estoy escribiendo, inhalando la cena que esta preparando una senora mayor a unos diez metros de mi aprox, en una parcela cerca del hotel.
Tenemos los estómagos vacíos y vamos a ver si comemos algo, que estos dos días han sido tremendos en cuanto a la dieta a la que hemos sido sometidos...
Cuidaros, y descansar que mañana os desplazamos al triángulo del oro.
Hasta manana. Xavi
Para aventura la de estos dos días. Nunca nos hubiéramos imaginado que la ruta que hemos hecho fuera tan salvaje y selvática. Os cuento, siguiendo las instrucciones del sherpa Joe Trek, salimos pronto de Chiag Mai junto con 4 catalanes mas que se apuntaron a la ruta. 2 horas de furgoneta tuc-tuc, parada en un mercado de pueblo para comprar las provisiones para estos dos días, 2 horas mas de furgoneta tuc-tuc, y llegada al poblado mas cercano que hay entrando en la jungla. Descargamos la furgona y empezamos el ascenso, treking durate unas 3 horas y media aproximadamente, penetrando por la jungla llena de cobras, osos, tigres, miles de mosquitos y todo tipo de aimales salvajes (no es broma), hasta llegar al poblado donde pasaríamos la noche. Poblado del cual, según os dijo el sherpa, es el mas indígena de la provincia de Chiang Mai. La experiencia de dormir en el suelo de una cabaña hecha de paja y canas de bambú personalmente no la olvidare, sinceramente no he escuchado tantos ruidos de animales en mi vida mientras dormía. En cuanto a la gente del poblado eran fantásticos, con nada y menos no os podéis imaginar lo felices que eran.
Por la mañana pronto, realizamos el tramo en elefante, cruzando ríos, barrancos, y de mas.
Y finalmente realizamos ya el descenso hasta la carretera mas cercana en una balsa hecha de troncos de bambú. Ellos le llaman, "bambú rafting". Cuando escucháis la palabra rafting, la primera imagen que tenéis es de un rio bravo, pues si, imaginaos el panorama descendiendo con un punado de canas de bambú por un rio bravo, tremendo.
Después de 2 horas de descenso lleno de peripecias por el rió, llegamos a la carretera, comemos y volvemos dirección Chiag Mai, para buscar un hotel y pasar la noche.
Y desde dicho hotel estoy escribiendo, inhalando la cena que esta preparando una senora mayor a unos diez metros de mi aprox, en una parcela cerca del hotel.
Tenemos los estómagos vacíos y vamos a ver si comemos algo, que estos dos días han sido tremendos en cuanto a la dieta a la que hemos sido sometidos...
Cuidaros, y descansar que mañana os desplazamos al triángulo del oro.
Hasta manana. Xavi
lunes, 3 de agosto de 2009
Chiang Mai, capital de las montanas.
Día 4 y nos dirigimos en avión con la compañía Asia Air (precio del vuelo 1400 thb unos 28 E), hacia la ciudad más grande y significativamente cultural del norte de Tailandia, Chiang mai, lugar de montanas, lagos, y interminables prados verdes. En ella se encuentra el pico mas alto del país el Doi Inthanon (1700 m) poquita cosa, pero ese sera nuestro objetivo de la visita a Chiang Mai. Durante el dia de hoy nos hemos dedicado a preparar el terreno de cara a mañana, hacer unas pocas de visitas, y aprovechar para comprar algunas cositas.
Después de comer hemos quedado con un "sherpa", y hemos pactado por 1434 thb unos 30 E por persona la ascensión. Esta incluye un treking de unas 5 horas aproximadamente, y un alojamiento de 1 noche en una cabaña de un poblado de alta montana (algo así como una tribu), tramo con elefantes debido al mal estado del terreno, y al día siguiente descenso por el rio Chao Prhaya con barca de cana de bambu. Y regreso a cualquier hotel libre de la ciudad. A los que nos seguis habitualmente decir que manana no escriviremos devido a la ruta que tenemos planeada, en la montana de Chiang Mai es todo muy rupestre, no creemos que haya ningun tipo de pc.
En todo caso me voy a descansar que manana sera un dia muy duro pero a la vez increible.
Adios a todos, hasta de qaui dos dias. Por cierto para dejar comentarios solamente teneis que registrar vuestro email en google es muy facil, digo esto por que desde aqui cualquier comentario nos encanta leerlo, y nos hace muchisima ilusion. A ... y antes de que se me olvide felicitar a todas las Lidias que hoy es su santo, en especial a mi Lidia mas cercana.
Muchos abrazos.
Xavi
Después de comer hemos quedado con un "sherpa", y hemos pactado por 1434 thb unos 30 E por persona la ascensión. Esta incluye un treking de unas 5 horas aproximadamente, y un alojamiento de 1 noche en una cabaña de un poblado de alta montana (algo así como una tribu), tramo con elefantes debido al mal estado del terreno, y al día siguiente descenso por el rio Chao Prhaya con barca de cana de bambu. Y regreso a cualquier hotel libre de la ciudad. A los que nos seguis habitualmente decir que manana no escriviremos devido a la ruta que tenemos planeada, en la montana de Chiang Mai es todo muy rupestre, no creemos que haya ningun tipo de pc.
En todo caso me voy a descansar que manana sera un dia muy duro pero a la vez increible.
Adios a todos, hasta de qaui dos dias. Por cierto para dejar comentarios solamente teneis que registrar vuestro email en google es muy facil, digo esto por que desde aqui cualquier comentario nos encanta leerlo, y nos hace muchisima ilusion. A ... y antes de que se me olvide felicitar a todas las Lidias que hoy es su santo, en especial a mi Lidia mas cercana.
Muchos abrazos.
Xavi
domingo, 2 de agosto de 2009
Ayutthaya.
5:45 suena el despertador y salimos pitando a coger un tren dirección norte ciudad de Ayutthaya. Llegamos a la estación de trenes (que locura), en taquillas pedimos billete para primera clase, agotados, pedimos para segunda clase, agotados, solo nos quedaba viajar en tercera asiento de madera, con cientos de personas a tu alrededor, sin aire acondicionado, vendedores que te ofrecen todo tipo de alimentos, bebidas y algo curioso libros, eso durante 1 hora y 37 minutos de trayecto.
A la llegada cogemos un ferri que nos cruza el rio que rodea la ciudad. Ponemos pie a tierra y negociamos con un tipo que parecía simpático que conducía un tuc-tuc color rojo lleno de neones, para que nos lleve a todas las ruinas y templos mas importantes. Acordamos 4 h por 700 thb (14E).
Primeramente nos lleva a Wat Pra Si Sanphet, el templo mas grande de la ciudad, seguido del Wat Phra Mahathat que alberga una cabeza de buda apresada por raices de arbol entrelazadas, Kraal de los elefantes con paseo incluido encima de uno de ellos, Wat Thammikarat y demás visitas.
Todas las visitas han sido increíbles aunque hacia una calor agobiante, y después de 4h nos lleva a unos de los restaurantes mas prestigiosos de la ciudad, era muy peculiar ya que era flotante, comemos estupendamente por la cantidad de 730 thb (16E) los cuatro y cojemos nuevamente el ferri para que nos lleve a la estación para posteriormente volver a Bangkok.
Mañana a primerisima hora cogemos un avión dirección al triángulo del oro a la zona montañosa de Tailandia.
Decir a nuestros padres que sabemos que seguís atentamente el blog que estamos muy bien, que la comida aquí no esta mal y que comemos, aunque ... una tortillita de patatas, o un buen jamoncito con pan de chapata con aceite de oliva...en fin ...
Como dicen por aquí diaw joe kan na, hasta pronto.
Xavi.
A la llegada cogemos un ferri que nos cruza el rio que rodea la ciudad. Ponemos pie a tierra y negociamos con un tipo que parecía simpático que conducía un tuc-tuc color rojo lleno de neones, para que nos lleve a todas las ruinas y templos mas importantes. Acordamos 4 h por 700 thb (14E).
Primeramente nos lleva a Wat Pra Si Sanphet, el templo mas grande de la ciudad, seguido del Wat Phra Mahathat que alberga una cabeza de buda apresada por raices de arbol entrelazadas, Kraal de los elefantes con paseo incluido encima de uno de ellos, Wat Thammikarat y demás visitas.
Todas las visitas han sido increíbles aunque hacia una calor agobiante, y después de 4h nos lleva a unos de los restaurantes mas prestigiosos de la ciudad, era muy peculiar ya que era flotante, comemos estupendamente por la cantidad de 730 thb (16E) los cuatro y cojemos nuevamente el ferri para que nos lleve a la estación para posteriormente volver a Bangkok.
Mañana a primerisima hora cogemos un avión dirección al triángulo del oro a la zona montañosa de Tailandia.
Decir a nuestros padres que sabemos que seguís atentamente el blog que estamos muy bien, que la comida aquí no esta mal y que comemos, aunque ... una tortillita de patatas, o un buen jamoncito con pan de chapata con aceite de oliva...en fin ...
Como dicen por aquí diaw joe kan na, hasta pronto.
Xavi.
sábado, 1 de agosto de 2009
Bangkok city en 1 dia.
A las 7 sono el despertador y directamente visita por la manana al Wat Pro Kaew, Gran Palacio,con cambio de guardia de rebote, al extravagante Wat pho (todo impresiona mucho), y de mas templos budistas...comida rapida y... tomamos un bote de popa larga para recorrer el rio Chao Praya, hasta el Wat Arun y finalmente hacia el abarrotado barrio de China Town. Y para acabar la jornada un masaje podal de reflexologia por 200 thb (4.20 E), por cierto las masajistas quedaron impresionadas con los pies de Alex.
Y todo esto recorriendolo en tuc-tuc (taxi motorizado de tres ruedas y un toldo).
Ya nos hemos echo un poco mas con la manera de hacer, hasta vamos con mascarilla por la cantidad de polucion que existe.
Personalmente creo que hemos echo una ruta por la ciudad muy correcta y completa.
Manana madrugon a las 5 en pie, y haver si encontramos un vuelo hacia Chian Mai, ciudad del norte de Tailandia.
Sawasdee Kap a todos.
Y todo esto recorriendolo en tuc-tuc (taxi motorizado de tres ruedas y un toldo).
Ya nos hemos echo un poco mas con la manera de hacer, hasta vamos con mascarilla por la cantidad de polucion que existe.
Personalmente creo que hemos echo una ruta por la ciudad muy correcta y completa.
Manana madrugon a las 5 en pie, y haver si encontramos un vuelo hacia Chian Mai, ciudad del norte de Tailandia.
Sawasdee Kap a todos.
viernes, 31 de julio de 2009
Cultural Shock !!!
Por fin a las 15:00h hora local aterrizamos en Bangkok, previa visita relampago por Zurich, por cierto una ciudad preciosa, pues bien la primera impresion de la ciudad Tailandesa ha sido el sofocante calor, la intensa circulacion, intensos olores de aromas desconocidos para nuestro sentido del olfato, en definitiva un contraste radical respecto a nuestro continente.
Tambien hemos podido comprobar por nosotros mismos el espiritu de superviviencia de sus gentes.
Nos ha costado encontrar un hotel ya que estaban todos "full", pero finalmente hemos encontrado uno (Dang Derm) en el corazon de Bangkok, en Khao san road, con una decoracion tipica tailandesa, y lo mejor su piscina en el atico.
Una vez refrescados y limpitos nos hemos adentrado por sus calles para intentar cenar alguna "cosa". Y para acabar el dia hemos sido unos privilegiados al presenciar una ceremonia budista en uno de los miles de templos de la city.
Y como colofon final la vuelta al hotel en tuc-tuc (moto con remolque) toda una experiencia.
Bueno, vamos a descansar que manana nos espera un dia duro.
Por cierto no es que se nos haya olvidado escribir la "enie" ni poner tildes si no que los teclados tailandeses nos lo prohiben.
Saludos desde el continente asiatico.
Xavi, Vane, Nago y Alex.
Tambien hemos podido comprobar por nosotros mismos el espiritu de superviviencia de sus gentes.
Nos ha costado encontrar un hotel ya que estaban todos "full", pero finalmente hemos encontrado uno (Dang Derm) en el corazon de Bangkok, en Khao san road, con una decoracion tipica tailandesa, y lo mejor su piscina en el atico.
Una vez refrescados y limpitos nos hemos adentrado por sus calles para intentar cenar alguna "cosa". Y para acabar el dia hemos sido unos privilegiados al presenciar una ceremonia budista en uno de los miles de templos de la city.
Y como colofon final la vuelta al hotel en tuc-tuc (moto con remolque) toda una experiencia.
Bueno, vamos a descansar que manana nos espera un dia duro.
Por cierto no es que se nos haya olvidado escribir la "enie" ni poner tildes si no que los teclados tailandeses nos lo prohiben.
Saludos desde el continente asiatico.
Xavi, Vane, Nago y Alex.
lunes, 27 de julio de 2009
Ultimando preparativos.
Para todos aquellos que desean encarar una nueva aventura como mochileros, es necesario conocer los elementos que hacen falta para que la experiencia no sea frustrante. Voy a comentaros algunos ítems que nos han servido para confeccionar la mochila.
Salir de viaje siempre es una aventura distinta, conocer diferentes culturas, hermosos paisajes, encontrar todo tipo de gente, sin embargo, irse de viaje como mochilero implica además, adaptarse a vivir con costumbres poco habituales, pero la hazaña es inexplicable.
Una regla primordial es llevarse lo único que tengas que utilizar ya que vas a cargar con ello durante toda la travesia. Ropa comoda, calzado (zapatillas de trekking, y chanclas para la ducha, ya que no sabes donde te vas a meter), un buen botíquin(que incluya un buen repelente para mosquitos), un pequeño neceser y una serie de cositas que nos pueden ser siempre de ayuda, como por ejemplo una cuerda (para tender), una linterna, una multiusos, un mechero, espirales antimosquitos, y un buen candado. En definitiva, ir medianamente preparado para sobrevivir en caso de emergencia.
Con todo esto ya estamos preparados para partir, espero no dejarme nada.
Pues nos vemos en el aeropuerto, camino de Zurich con destino final Bangkok.
Salir de viaje siempre es una aventura distinta, conocer diferentes culturas, hermosos paisajes, encontrar todo tipo de gente, sin embargo, irse de viaje como mochilero implica además, adaptarse a vivir con costumbres poco habituales, pero la hazaña es inexplicable.
Una regla primordial es llevarse lo único que tengas que utilizar ya que vas a cargar con ello durante toda la travesia. Ropa comoda, calzado (zapatillas de trekking, y chanclas para la ducha, ya que no sabes donde te vas a meter), un buen botíquin(que incluya un buen repelente para mosquitos), un pequeño neceser y una serie de cositas que nos pueden ser siempre de ayuda, como por ejemplo una cuerda (para tender), una linterna, una multiusos, un mechero, espirales antimosquitos, y un buen candado. En definitiva, ir medianamente preparado para sobrevivir en caso de emergencia.
Con todo esto ya estamos preparados para partir, espero no dejarme nada.
Pues nos vemos en el aeropuerto, camino de Zurich con destino final Bangkok.
Saludos de Xavi.
miércoles, 22 de julio de 2009
Decidido... a Tailandia.
Por fin, lo tenemos mas que decidido, nos vamos a Tailandia, y a falta de 8 días para partir hacia nuestro destino, los días de trabajo no pasan para nosotros, se nos hacen eternos.
Primeramente presentaré a los aventureros que nos adentraremos en el Reino de Tailandia como le conocen sus gentes, un país del sudeste de Asia, limítrofe con Laos y Camboya al este, el Golfo de Tailandia y Malasia al sur, y el Mar de Andaman y Birmania al oeste. Pues eso Vanessa, Alex, Nagore, un servidor (Xavi) y nuestras mochilas ya estamos listos para la aventura.
La idea de nuestro viaje, que por cierto es de 18 dias, es explorar algunas partes de Tailandia, no sabemos si són las más importantes pero leyendo foros, libros de viaje y demás, nos hemos decidido por lo que más no ha llamado la atención. Ruta que en cualquier momento puede cambiar ya que no vamos ligados con ninguna agencia, solo con nuestro billete de avión, y todo la información que hemos podido recopilar.
La ruta a dia de hoy es la siguiente: Bangkok - Ayuthaya - Chiang mai - Chiang rai - Krabi - Islas phi phi - Koh samui.
Esta es la principal idea a partir de ahi todo puede cambiar, ya que no tenemos ni hoteles concertados, ni vuelos interiores, ni transportes contratados, nada de nada, un incentivo más para este viaje.
Un nervioso e impaciente Xavi.
Primeramente presentaré a los aventureros que nos adentraremos en el Reino de Tailandia como le conocen sus gentes, un país del sudeste de Asia, limítrofe con Laos y Camboya al este, el Golfo de Tailandia y Malasia al sur, y el Mar de Andaman y Birmania al oeste. Pues eso Vanessa, Alex, Nagore, un servidor (Xavi) y nuestras mochilas ya estamos listos para la aventura.
La idea de nuestro viaje, que por cierto es de 18 dias, es explorar algunas partes de Tailandia, no sabemos si són las más importantes pero leyendo foros, libros de viaje y demás, nos hemos decidido por lo que más no ha llamado la atención. Ruta que en cualquier momento puede cambiar ya que no vamos ligados con ninguna agencia, solo con nuestro billete de avión, y todo la información que hemos podido recopilar.
La ruta a dia de hoy es la siguiente: Bangkok - Ayuthaya - Chiang mai - Chiang rai - Krabi - Islas phi phi - Koh samui.
Esta es la principal idea a partir de ahi todo puede cambiar, ya que no tenemos ni hoteles concertados, ni vuelos interiores, ni transportes contratados, nada de nada, un incentivo más para este viaje.
Un nervioso e impaciente Xavi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)